Definitivamente se traslada el turno del 5 y 6 de abril, previsto en la estación de Valle de Laciana-Leitariegos, a la estación de San Isidro con salida desde León, debido al cierre de la primera estación.

Información de la convocatoria:
Información de las estaciones:
La Diputación de León aprobó el programa de actividades juveniles en la nieve, «MARZO EN BLANCO 2025», mediante Decreto 2.224 de fecha 27 de febrero de 2025, cuyo precio público se estableció mediante Acuerdo de Junta de Gobierno de 24 de enero y se publicó en el BOP número 42 de 3 de marzo. “Marzo en blanco” está destinado a jóvenes leoneses de 14 a 35 años y de 8 a 13 años acompañados de adultos (+18). El objetivo principal del Programa es iniciar a los y las jóvenes en la práctica de esquí y snow, potenciando las Estaciones propias.
Las actividades previstas son cursos de esquí y snow de iniciación en fines de semana (sábado y domingo seguidos) y sin pernocta. Se incluyen 5 cursos (fines de semana) con 40 plazas cada uno, en total 200 plazas de esquí y/o snow en la Estación de San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos. No estará permitido la repetición en los cursos programados, salvo que queden plazas vacantes, en cuyo caso, se publicará en la web el anuncio correspondiente.
Participantes: Jóvenes leoneses, con prioridad para residentes en municipios con menos de 20.000 habitantes. De 8 a 13 años irán acompañados de un adulto (+18). El acompañante se considera un participante más en la actividad, en todo caso, se ocupará de un máximo de 2 menores, especialmente en las pistas durante el tiempo en que no haya clases (sin límite de edad), por tanto, debe inscribirse y abonar la cuota. Los jóvenes con 14 años cumplidos o más pueden participar sin adulto acompañante, serán supervisados por los monitores de la actividad. Los menores de 18 años deberán utilizar el casco incluido obligatoriamente. Cada fin de semana asistirán un máximo de 40 participantes, estableciéndose el mínimo necesario para realizar la actividad en 20 inscripciones. Las plazas que no se ocupen en alguno de los fines de semana podrán acumularse a los siguientes hasta agotar las 200 plazas habilitadas.
Cuotas por participante: 46,00 € en la estación de Valle de Laciana – Leitariegos y 50,00 € en la estación de San Isidro. La cuota prevista incluye los siguientes conceptos: los monitores acompañantes, transporte, 3 horas de clase al día por curso en la modalidad elegida (no por nivel), forfait, equipamiento (esquís, botas y bastones y casco para menores de 18 años), seguro de RC y accidentes. En esta actividad sólo se garantiza un nivel de iniciación. Excepcionalmente, si la demanda lo permite, se podrán desdoblar los niveles de cada modalidad sin que se generen grupos con ratio inferior a 10 participantes. Los participantes en los cursos de snow deberán llevar su propio equipo o bien alquilarlo. Tampoco está incluido el casco para adultos.
Recomendaciones: ropa de nieve, guantes, gafas, braga de nieve o tubular y botas. Las personas acompañantes podrán llevar protección solar, comida y bebida en una mochila cómoda durante la actividad. En el autobús se podrá dejar la mochila principal con la comida, bebida, recambios. etc.
Horario tipo para la Estación de San Isidro (sujeto a modificaciones según la disponibilidad de la escuela de esquí):
07:00 horas. Localidad de salida, según demanda (Santa María del Páramo, Valencia de Don Juan, Astorga o Sahagún).
08:00 horas. León.
09:30 horas. Boñar.
10:00 horas. Aparcamiento de Salencias.
10:30 horas. Pistas.
11:00 horas. Cursos.
16:00 horas. Salida para la devolución de equipos y regreso.
18:00 horas. León.
19:00 horas. Localidad de salida.
Horario tipo para la Estación de Valle de Laciana-Leitariegos (sujeto a modificaciones según la disponibilidad de la escuela de esquí):
08:00 horas. Bembibre.
08:15 horas. Ponferrada.
08:45 horas. Toreno.
09:00 horas. Palacios del Sil.
10:00 horas. Aparcamiento de la estación.
10:30 horas. Pistas.
11:00 horas. Cursos.
16:00 horas. Salida para la devolución de equipos y regreso.
17:45 horas. Ponferrada.
Las fechas y paradas previstas son las siguientes:
15 y 16 de marzo, en San Isidro, con paradas de Bus en Santa María del Páramo, Hospital de Órbigo, Villadangos del Páramo, La Virgen del Camino, León-Villaquilambre y Boñar.
22 y 23 de marzo, en San Isidro, con paradas de Bus en Valencia de Don Juan, Palanquinos, León-Villaquilambre y Boñar.
29 y 30 de marzo, en Valle de Laciana-Leitariegos. ESTE TURNO QUEDA CANCELADO DEBIDO AL CIERRE DE LA ESTACIÓN.
29 y 30 de marzo, en San Isidro con paradas de Bus en Astorga, Hospital de Órbigo, Villadangos del Páramo, La Virgen del Camino y León-Villaquilambre.
5 y 6 de abril, en San Isidro con salida desde León-Villaquilambre y parada intermedia en Boñar. (TURNO TRASLADADO).
12 y 13 de abril, en San Isidro con paradas de Bus en Sahagún, Mansilla, León-Villaquilambre y Boñar.
Las paradas concretas se pueden consultar en el documento de preguntas frecuentes.
El plazo de solicitud se abrirá los lunes (a las 00:00 horas) anteriores a la actividad para los interesados residentes en municipios con menos de 20.000 habitantes y los martes (a las 00:00 horas) para el resto de leoneses interesados. El plazo finaliza cuando se agoten las plazas, o bien, hasta el jueves antes de la actividad.
La inscripción se realizará a través de la web:
- 1. La aplicación requiere ser usuario/a, por tanto, se recomienda darse de alta previamente al inicio del plazo de solicitud como usuario principal (mayor de edad) y luego crear hasta 4 usuarios dependientes (menores de edad), según su caso.
- 2. En el perfil de cada persona deberá subirse una foto o archivo pdf con el DNI o documento que acredite la residencia.
- 3. Desde el apartado de actividades del usuario principal se seleccionará la actividad concreta a la que se quiera inscribir, la aplicación le permitirá hacer una inscripción conjunta en una misma actividad de hasta 4 personas (principal y/o dependientes), bloqueando las plazas durante 10 minutos para realizar el pago.
- 4. Una vez formalizada la inscripción y pago el sistema le genera un justificante para cada persona que deberá firmarse y reservarse para entregar al coordinador en la actividad. Este justificante queda disponible en todo momento en el apartado de actividades de su perfil de usuario.