GALA DE LOS TALLERES PROVINCIALES DE TEATRO, MAGIA Y CIRCO, CURSO 24/25.

En los próximos días finalizarán los 48 talleres provinciales de teatro, magia y circo que se realizan en 44 Ayuntamientos de la provincia, con población inferior a 20.000 habitantes.

Con la puesta en marcha de este programa, en su 34ª edición, el Servicio de Juventud se plantea como objetivos principales: Con la puesta en marcha de este programa el Servicio de Juventud se plantea como objetivos:

1.         Fomentar actividades grupales que mejoren la socialización y el respeto mutuo, la igualdad, la convivencia y el compromiso con el medio ambiente en el ámbito rural (ODS).

2.         Estimular y canalizar las áreas de imaginación, emotividad, sensorialidad, capacidad de juego y de relación con los otros a partir del juego dramático y de ejercicios para la formación teatral.

3.         Acercar las técnicas circenses en un marco de confianza y seguridad.

4.         El circo es colaboración y trabajo en equipo; propiciar el encuentro y la afectividad entre pares como bases fundamentales para el aprendizaje y la diversión.

5.         Fomentar la autoestima y el desarrollo intelectual. Aumentar la capacidad de atención. Desarrollar la creatividad y la imaginación. Ejercitar la Memoria y mejorar la lectura. Desarrollar habilidades manuales y motoras. Enseñar a hablar en público y a valorar el trabajo bien hecho… también aprender magia matemática y científica.

6.         Dar al/la niño/a una formación teatral a partir del desarrollo de su imaginación, el reencuentro con su capacidad de juego y el trabajo con el “otro”, así como una aproximación técnica al planteamiento metodológico.

7.         Potenciar el conocimiento del Hecho Teatral como vía alternativa de ocupación del Ocio y Tiempo Libre para la Juventud.

8.         Desarrollar algunas destrezas mínimas inherentes al ejercicio del lenguaje verbal que potencien su valor instrumental en el seno de la vida social.

9.         Comprender y valorar por medio de la representación teatral o lúdica situaciones de la convivencia diaria.

Los participantes son niños y niñas, desde los 4 años, que han practicado las 3 disciplinas previstas: haciendo juegos y técnicas teatrales, de magia y circo.  Para la celebración del fin del taller han preparado una representación teatral o un cuentacuentos. Los propios alumnos han preparado el decorado del escenario y la vestimenta de sus personajes. Desde el Servicio de Juventud de la Diputación de León se reconocerá a los participantes su esfuerzo y dedicación con la entrega de un diploma acreditativo y un obsequio conmemorativo serigrafiado por las personas residentes en el Centro de Atención Especializad de COSAMAI.

Con motivo de la celebración del fin de los talleres, cada año se elige de manera rotatoria una localidad en la que coincidan varios grupos de participantes y puedan representar y compartir sus actuaciones. Los participantes y sus familias disfrutaran de una animación teatral profesional.

En esta ocasión la gala se celebrará en el “Salón de Actos del Centro Cívico”, del Ayuntamiento de SANTA MARÍA DEL PÁRAMO y participarán los grupos de teatro de esa misma localidad y los dos grupos de Hospital de Órbigo.

GALA DE LOS TALLERES PROVINCIALES DE TEATRO, MAGIA Y CIRCO, CURSO 24/25.

Salón de Actos del Centro Cívico”, del Ayuntamiento de SANTA MARÍA DEL PÁRAMO:

Martes 10 de junio de 2025, a las 18:00 horas.

Intervienen:

  1. Presentación de la Gala: Elur Maga
  2. Actuaciones:

Grupos de Santa María del Páramo: Coraline y la puerta secreta

Grupo de Santa María del Páramo: ¡Te pillé, Caperucita!

Grupo de Hospital de Órbigo: musical Aladdín.

  • Intervención Elur Maga
  • CIERRE A CARGO DE AUTORIDADES. (20:00 Horas)

Asisten: la Diputada de Juventud y Deportes, Patricia Martinez Caño y representantes de los Ayuntamientos de Santa María del Páramo y Hospital de Órbigo.

Compartir
Carrito de compra
Scroll al inicio